![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjb6cUNjGXkF0Tfwx0HwbMkIArQBHVbx4ZWlhDxjgC_ydnx-exUdJLylEmnGV4dId-E9xo6RNmmK6p260FqEEML-9YMGCZbU0w701gHrZiJCeXqlaD8Zqn_PTgLL_5h8X7wvwCeHQ/s320/benedicto_xvi_3.jpg)
Además Benedicto XVI alabó el progreso científico y no apoyó las ideas creacionistas del "diseño inteligente" sobre el origen de la vida. Estos argumentos, propuestos en su mayoría por protestantes conservadores han alimentado enfrentamientos sobre la enseñanza de la evolución en EE.UU. La especulación sobre los puntos de vista de Benedicto XVI sobre la evolución se extendió desde que un antiguo estudiante y antiguo asesor, el cardenal de Viena Christoph Schoenborn publicara un artículo en el 2005 que parecía dar a entender que la Iglesia se alineaba con la visión del "diseño inteligente". Sin embargo, en su libro, el papa defiende la conocida como "evolución teísta", versión que propone a Dios como creador de la vida a través de la evolución y que la religión y ciencia no deben enfrentarse por ese motivo. "No me apoyaría sólo en la fe para explicar todo el cuadro" apunto recientemente en una entrevista. También negó recurrir al argumento de una intervención divina cuando la ciencia no puede explicar algo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario