
Se extrajeron miles de restos de dinosaurios cuya preparación continúa en la actualidad. Si a esto unimos la revisión de las colecciones nos esta permitiendo conocer mejor la diversidad de saurópodos de Tendaguru. En este contexto acaba de publicarse en la revista Palaeontology un nuevo saurópodo, que se ha denominado como Australocodus bohetii. Esta representado únicamente por dos vertebras cervicales, pero son los suficientemente diagnósticas para diferenciarlos del resto de saurópodos de Tendaguru: Torniera, Brachiosaurus, Dicraeosaurus. Australocodus es un Diplodocidae y por tanto un pariente cercano del género norteamericano Diplodocus del Jurásico Superior. Este nuevo saurópodo sería una evidencia más de la conexión entre África (Gondwana) y Norteamérica (Laurasia) en el Jurásico Superior cuando los continentes tenían una distribución distinta a la actual.
La referencia completa es:
Remes, K. 2007. A second gondwana diplodocid dinosaur from the Upper Jurassic Tendaguru beds of Tanzania, East Africa. Palaeontology, 50, 3, 653-667.