
viernes, diciembre 31, 2010
Concurso sobre ilustraciones de Europasaurus

Un montón de felicidad para el 2011

El grupo ha sido creciendo y se han comenzado nuevas líneas de trabajo. Ahora mismo estamos trabajando en mamíferos, dinosaurios, reptiles marinos y cocodrilos del Jurásico y del Cretácico de la Península Ibérica y de la Patagonia, mamíferos marinos del Eoceno, mamíferos, anfibios, reptiles, aves del Pleistoceno de España, especialmente Cantabría, Atapuerca y Aragón. Estamos estudiando tanto los huesos, como las icnitas, coprolitos, cáscaras de huevo, en fin todo lo que se nos pone por delante. Es un esfuerzo conjunto de los aragosaureros que tenemos nuestro principal centro en la Universidad de Zaragoza, pero andamos distribuidos por todo el país, ya que somos muchos los que participamos de este proyecto común.
Aprovechamos para mandaros un montón de buenos deseos para el nuevo año 2011. Por si no lo habéis reconocido se trata de un montaje hecho con huesos de roedores. Esta felicitación lo hizo hace unos años nuestro colega Lutz Maul.
Uno de Mingote sobre la extinción de los dinosaurios
miércoles, diciembre 29, 2010
La dinoestampida de Lark Quarry

Este yacimiento fue estudiado por los investigadores australianos que concluyeron que se trababa de una gran estampida producida por la llegada de un gran terópodo al borde de un lago de donde huyeron de manera despavorida pequeños ornitópodos. Sin embargo un reciente trabajo de Romilio y Salisbury interpretan las grandes icnitas tridáctilas como de ornitópodos, y por tanto la idea de la estampida por la llegada de un gran carnívoro tendrá que cambiarse en los recuerdos que se venden en la tienda del yacimiento.
Más en Aragosaurus.
Exposición Los Dinosaurios y la Navidad

La muestra está organizada por Aspanias y la Fundación para el estudio de los dinosaurios de Castilla – León, y colaboran entre otras instituciones el Museo de los Dinosaurios de Castilla y León. El último día que se podrán ver es el 7 de Enero. El horario es del Martes a viernes: de 19 a 21 horas Sábados: de 12 a 14 y de 19 a 21 Domingo y festivos: de 11 a 14 horas.
martes, diciembre 28, 2010
Un nuevo homínido descubierto en la localidad francesa de Carcassonne
Investigadores de la Universidad Paris-Dauphine y del Cenieh! han descrito los restos de un nuevo homínido en la ciudad francesa de Carcassonne, en el yacimiento de astreinde-truie. Hasta el momento se han recuperado un esqueleto casi completo, junto con varios utensilios de industria lítica y abalorios y un esqueleto de un cerdo asociado. Este nuevo homínido, Homo meeplesorum, arroja luz sobre la colonización del sur de Europa durante el Pleistoceno superior. El estudio detallado del ADN extraído de los restos fósiles de Homo meeplesorum confirma que este nuevo homínido se escindió del tronco común que une a H. sapiens y H. neandertalensis hace 850.000 años.
Más información en aragosaurus.com
Más información en aragosaurus.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)