viernes, marzo 10, 2017

Tesis de foraminíferos sobre el límite Paleoceno-Eoceno


El próximo lunes, 13 de Marzo nuestra compañera y amiga Gabriela de Jesús Arreguín Rodriguez (Gaby) va a defender su tesis doctoral sobre los foraminíferos bentónicos de aguas profundas y su importancia en eventos hipertermales. Un tema de gran actualidad científica y en el que Gaby ha trabajado los últimos cuatro años. La defensa será en el salón de actos del edificio de Geológicas de la Universidad de Zaragoza situado en el Campus de la Plaza San Francisco. Os dejamos el resumen y el cartel anunciador. 



 

El Paleógeno representa un periodo crítico en la historia de la Tierra caracterizado por una intensa variabilidad climática durante un clima cálido (invernadero). La tendencia de calentamiento registrada desde el Paleoceno hasta el Eoceno fue interrumpida por varios eventos de calentamiento extremo llamados hipertermales, definidos principalmente por perturbaciones del ciclo de carbono incluyendo excursiones de los isótopos de carbono y disolución del carbonato en medios profundos. El más extremo de esos eventos fue el Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno (PETM), que causó perturbaciones severas en los foraminíferos bentónicos profundos, incluyendo su mayor extinción del Cenozoico. En consecuencia, se ha cuestionado si estos organismos fueron afectados de forma similar durante los hipertermales de menor magnitud (ocurridos previa y posteriormente a la extinción). Esta Tesis está enfocada en el análisis de foraminíferos bentónicos profundos durante hipertermales de diferente magnitud, con el fin de identificar los factores paleoambientales que controlaron la respuesta de las asociaciones.

La falta de consenso en la taxonomía de los foraminíferos bentónicos del Eoceno temprano dificulta la comparación de estos organismos entre diferentes sondeos/secciones descritos por diferentes autores. En esta Tesis se recopilan por primera vez las especies de foraminíferos bentónicos más comunes del Ypresiense (Eoceno inicial), incorporando datos de 17 sondeos oceánicos distribuidos globalmente. Se sugiere que los taxones más comunes y más abundantes durante el Ypresiense en los Océanos Pacífico, Atlántico e Índico debieron haber sido los más resistentes a continuas perturbaciones ambientales.


Se han estudiado las asociaciones de foraminíferos bentónicos de tres sondeos oceánicos (Sitio DSDP 550, Sitios ODP 865 y 1262) y de una sección terrestre (Caravaca, Sur de España) a lo largo de varios eventos hipertermales del Paleoceno (Dan-C2 y LDE; previos a la extinción) y Eoceno (PETM, ETM2, H2 y ETM3; durante y posteriores a la extinción). En general, los eventos del Paleoceno no tuvieron un mayor impacto en los foraminíferos bentónicos; mientras que los hipertermales menores del Eoceno causaron mayores perturbaciones ambientales, reflejadas en las asociaciones, aunque en menor medida que en el PETM. Dichas perturbaciones incluyen cambios en las condiciones tróficas en el fondo oceánico e incremento de la disolución del carbonato cálcico. Asimismo, se ha evaluado el impacto de la disolución del CaCO3 en la extinción y cambios en los foraminíferos bentónicos durante el PETM. 


La disolución del carbonato cálcico también afectó a los foraminíferos bentónicos durante los hipertermales menores, pero no representa el umbral crítico en el control de las asociaciones. La magnitud de la excursión en los isótopos de carbono parece correlacionarse significativamente con el  descenso en la  diversidad  de los foraminíferos bentónicos, considerando que dicha magnitud refleja la cantidad de compuestos de carbono liberados al sistema océano-atmósfera, y por lo tanto (aunque no necesariamente de manera linear) la cantidad de calentamiento y disolución. Se sugiere que el calentamiento durante los hipertermales representa dicho umbral crítico, ya que las altas temperaturas pudieron haber causado un descenso en la resiliencia de los foraminíferos bentónicos, y consecuentemente una mayor vulnerabilidad o susceptibilidad a las perturbaciones ambientales asociadas a los hipertermales, tales como cambios en las condiciones tróficas (las mayores temperaturas aumentaron las tasas metabólicas y, consecuentemente, los requerimientos alimenticios de los foraminíferos) y/o disolución del carbonato cálcico.

Los leopardos del Pleistoceno superior de España

  El estudio tafonómico del yacimiento del Pleistoceno superior de la Cova de Racó del Duc (Vilallonga, Valencia) ha puesto de manifiesto que los restos de cabra (Capra pyrenaica) allí depositados fueron acumulados por leopardos (Panthera pardus). Tradicionalmente, las acumulaciones de restos óseos presentes en cavidades han sido atribuidas a la acción de la hiena de las cavernas (Crocuta spelaea) o de los homínidos, mientras que el leopardo era poco considerado como agente acumulador. En África los leopardos encaraman sus capturas en lo alto de los árboles para protegerlas de otros depredadores, si bien aquellos individuos que habitan en zonas con cavidades prefieren llevar sus presas al interior de estas.

En los últimos años se han realizado varios estudios tafonómicos que han permitido asociar diversas acumulaciones de fauna a la acción de este felino. Este nuevo trabajo ha sido realizado por nuestro aragosaurero Víctor Sauqué y por Alfred Sanchis del Museo de Prehistoria de Valencia, donde además del estudio tafonómico de los restos se ha llevado a cabo una revisión del papel del leopardo como agente acumulador en la Península Ibérica.

A modo de anécdota, la idea de realizar este trabajo surgió tras una estancia breve de Víctor Sauqué en el museo valenciano para estudiar cabras fósiles de diversos yacimientos mediterráneos. Mientras realizaba dicho estudio le llamo la atención el estado de conservación de los fósiles de Racó del Duc, los cuales eran similares a los huesos de cabra de Los Rincones. El yacimiento aragonés de los Rincones era hasta ese momento el único ejemplo de un cubil de leopardos en el Pleistoceno Ibérico. Gracias a la buena predisposición del museo para poner la colección a disposición del investigador así como a la inestimable ayuda de su conservador Alfed Sanchis se pudo llevar a cabo el estudio de los restos de dicho yacimiento, excavado en los años 70 por Inocencio Sarrión.

El trabajo se ha publicado en la prestigiosa revista Palaeogreography. Palaeoclimatology. Palaeoecology. La referencia completa del artículo es:

Sauqué, V., Sanchis, A. (2017), Leopards as taphonomic agents in the Iberian Pleistocene, the case of Racó del Duc (Valencia, Spain), Palaeogeogr. Palaeoclimatol. Palaeoecol. 472, 67-82.
 

lunes, marzo 06, 2017

Descubriendo el ambiente donde vivían los dinosaurios del Maestrazgo de Teruel


Los aragosaureros estamos que no paramos. Acabamos de publicar un trabajo en la prestigiosa revista científica Palaeo3 en la cual reconstruimos como era el ambiente en el que vivieron los dinosaurios en el corazón del Maestrazgo turolense hace 130 millones de años, concretamente en la región entorno a la localidad de Ladruñán, en el término de Castellote (Teruel, España)

 

En este novedoso trabajo se han integrado datos procedentes de los distintos tipos de fósiles que constituyen el registro de vertebrados del área de Ladruñán, como son los yacimientos con huesos, las icnitas (huellas de dinosaurio) y los fragmentos de cáscaras de huevo recuperados en sedimentos de varios niveles. Los datos paleontológicos se han complementado con un detallado estudio de su contexto geológico para interpretar el ambiente sedimentario en el que se formaron los yacimientos con restos de dinosaurios ornitópodos, terópodos y saurópodos y de otros vertebrados como crocodilomorfos, tortugas, anfibios, lagartos y mamíferos. 

El ambiente sedimentario en el que se conservan los fósiles de dinosaurios y en la que vivirían estos animales es el de un sistema de llanuras aluviales con cursos de ríos meandriformes y lagunas poco profundas, estando la línea de costa muy próxima en algunos momentos. Los yacimientos más importantes con concentraciones de huesos de dinosaurios localizadas en llanuras con poco drenaje y desarrollo de lagunas efímeras y humedales. Por otro lado, algunas lagunas fueron favorables para la acumulación de huesos desarticulados de microvertebrados. Las orillas de lagos y cursos fluviales fueron los entornos más favorables para la preservación de huellas de dinosaurios. Finalmente, la distribución de fragmentos de cáscaras de huevo de dinosaurios, cocodrilos y tortugas indica que las áreas preferidas para la puesta de huevos y la ubicación de nidos serían áreas emergidas de humedales o próximas a lagunas.  


 

El estudio ha sido realizado por investigadores de la Universidad de Zaragoza encabezados por el paleontólogo José Manuel Gasca, ahora investigador posdoctoral de CONICET y del Museo Olsacher de Zapala en Argentina. En el mismo colaboran otros investigadores del departamento de Ciencias de la Tierra y del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza y otros paleontólogos ahora integrados en instituciones de Portugal (Universidade Nova de Lisboa), Alemania (Ludwig-Maximilians-Universität de Munich) y Argentina (CONICET-Universidad Nacional de Río Negro).


Los resultados que ahora se publican son fruto de un largo trabajo de investigación que lleva desarrollándose desde hace 10 años de forma intensa en los afloramientos cretácicos del entorno de Ladruñán. Esta investigación ha tenido una importante componente de trabajo de campo, incluyendo varias campañas de excavaciones y prospecciones realizadas por el grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza, estando codirigidas por José Manuel Gasca y Miguel Moreno-Azanza. Las campañas de campo han sido subvencionadas por la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Dirección General de Aragón, el Ministerio de Economía y competitividad y European Regional Development Fund.

Referencia:
Gasca, J.M., Moreno-Azanza, M., Bádenas, B., Díaz-Martínez, I., Castanera, D., Canudo, J.I., Aurell, M. 2017. Integrated overview of the vertebrate fossil record of the Ladruñán anticline (Spain): evidence of a Barremian alluvial-lacustrine system in NE Iberia frequented by dinosaurs. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology. DOI: 10.1016/j.palaeo.2017.01.050