El pasado 3 de Febrero, el periódico económico Cinco Dias publicaba un articulo sobre la Vida profesional de los geólogos donde aportaba unos interesantes datos sobre la profesión de geólogo. El título era muy expresivo: Los geólogos, un colectivo con 6% de paro. Os adjuntamos una parte del texto por si alguno de nuestros lectores está pensando estudiar esta fantástica carrera.
La tasa de paro en la profesión gológica se sitúa en un 6,18, muy por debajo del promedio de España, que según los últimos datos de la EPA, alcanza casi ya un 18,8% de la población activa. Estos datos corresponden al periodo de 209 y afectan a los 3188 colegiados con lo que cuenta el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG).
El sector laboral que más empleo genera es la geología general (36%) que demanda un perfil de geólogo multidisciplinar, seguido a distancia por la hidrogeología (14%), en la que se integran los profesionales que se dedican al estudio del origen y formación de las aguas subterráneas, su formas del yacimiento, régimen y reservas; así como sus condiciones de aprovechamiento, regulación y evacuación. Un dato destacado es cómo la geotecnia - geólogos que realizan los estudios de terreo previos a la construcción - ha caído en los últimos doce meses un 22%.