
Paleontología:
- Fósiles y minerales contenidos en las recetas del “Libro de la almohada, sobre medicina” de Ibn Wâfid (siglo XI). María Liñán, Joaquín Carrasco y Eladio Liñán.
- Las plantas fósiles del cretácico inferior de Alcaine (Teruel). Luís Miguel Sender (Premio “Lucas Mallada”).
Geología:
- Interés geoturístico y didáctico del punto de interpretación geológica del Rincón de Ademuz (Torrebaja, Valencia). Enrique Gil Bazán y José Miguel Calvo Hernández.
Medio natural:
- El delta del Ebro. Un sistema fragil y complejo, en peligro. Antoni Canicio
- Vegetación de los humedales del aluvial del Ebro. Juan Pablo Castro Encabo y Oscar Torrijo Usé
- El Parque Nacional de Ordesa cumple noventa años. Santiago Marraco
- Cuatro años de gestión aragonesa en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Anabel Lasheras Meavilla
- Las mariposas de la Cuenca del río Vero (Huesca). Indicador de su diversidad biológica. Francisco Abós
Agua y cultura:
- Agua, medio ambiente y retornos de regadío en la Cuenca del Ebro. Miguel Ángel García Vera, Javier San Román Saldaña yVicente Sancho Tello
Foro:
-La naturaleza del vino. Miguel Lorente
- Naturaleza aragonesa, diseño inteligente y diseño chapucero. La naturaleza no es tan perfecta como algunos creen. María Dolores Prieto Santana
- Modelos clasicos de Auzoux en los antiguos gabinetes de ciencias. ¿arte o naturaleza?. María Dolores Prieto Santana
Museos:
- El Museo del Jurasico de Asturias (MUJA). José Carlos García-Ramos, Laura Piñuela yJosé Ignacio Ruiz-Omeñaca.
1 comentario:
The signals cοnnect wіth сoncentrated nerѵe locations, whiсh in turn sprеad the
signal to the complete abdominal region.
Tаkе a look at my website http://wiki.openetna.com
Publicar un comentario