Los autores son: Ángel Belmonte / Francho Beltrán / Luis Carcavilla / Ángel Cortés / Pablo Coloma / Teresa Moreno / José Luis Piedrafita / Emilio Pueyo / José Carlos Rubio. Coordinador: Javier San Román. Editorial: PRAMES. Colección: Paisajes naturales. ISBN: 978-84-8321-287-5. Formato: 15 x 24 cm / rústica / 239 págs. Precio con IVA: 24,00 €
Os adjuntamos un pequeño resumen de los contenidos: Aragón es una comunidad con una gran diversidad geológica. Desde Ordesa y Monte Perdido hasta las desérticas soladas de Monegros, o desde Teruel, paraíso de la paleontología, hasta los meandros del Ebro, los lugares con encanto geológico abundan en nuestra geografía. En los últimos años están surgiendo diversas iniciativas, como la creación de los geoparques del Maestrazgo y Sobrarbe, la señalización de rutas geológicas y la apertura de centros de interpretación; todas ellas están contribuyendo a promocionar la espectacular geología aragonesa. El libro pretende ser una invitación para conocer lo más selecto, variado y accesible. Se estructura en once rutas que se ha intentado que fueran complementarias. Cuatro de ellas cortan transversalmente el Pirineo de sur a norte; cinco discurren por la cordillera Ibérica y dos son por el valle o depresión del Ebro. Esperamos que esta obra anime a descubrir e interpretar las bellezas geológicas de Aragón y a su puesta en valor.
El índice es el siguiente: Geología de Aragón / 1.- Por la cordillera pirenaica: de Riglos a la Selva de Oza /2.- Por la cordillera pirenaica: de Huesca a Panticosa / 3.- Por la cordillera pirenaica siguiendo el río Cinca / 4.- Por la cordillera pirenaica siguiendo el río Noguera Ribagorzana / 5.- Por los Monegros oscenses / 6.- Por los meandros del Ebro y las saladas de Monegros y Chiprana / 7.- Por la sierra del Moncayo / 8.- Por la cordillera Ibérica siguiendo el río Jalón / 9.- Por la cordillera Ibérica siguiendo el río Martín / 10.- Por la cordillera Ibérica siguiendo el río Guadalope / 11.- Por el Alto Jiloca y la sierra de Albarracín / Centros de interpretación / Glosario / Bibliografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario