
en los organismos fósiles. Quién sabe, quizás dentro de unos años sea posible el libro de Parque JurásicoLa secuenciación de la proteína se ha realizado mediante modernas técnicas de espectrometría. Hasta el momento las proteínas más antiguas identificadas tenían unos miles de años y pertenecían a mamuts conservados en el hielo de Siberia, por lo que el descubrimiento de proteínas en dinosaurios abre un camino de gran interés como es la búsqueda de biomoléculas La referencia de este novedeoso artículo es: Schweitzer, M. H., Zuo, Z., Avci, R., Asara, J. M., Allen, M. A., Teran Arce, F. & Horner, J. R. 2007. Analyses of soft tissue from Tyrannosaurus rex suggest the presence of protein. Science, 316, 227-280.
El artículo completo y un resumen se pueden descargar en la revista Science
Más información en la web de la NC State University, donde hay una entrevista con la investigadora
No hay comentarios:
Publicar un comentario