
En el trabajo de Leonardo Salgado y colaboradores lo que hacen es situar los huevos en su contexto estratigráfico y diferenciar tres taxones distintos: Faveoloolithidae, que podrían ser de ornitópodos, Megaloolithidae que se asocian a saurópodos titanosaurios y Elongatoolithidae relacionados con Theropoda.
La referencia completa de la publicación es: Salgado, L., Coria, R. A., Magalhaes Ribeiro, C. M., Garrido, A., Rogers, R., Simón, M. E., Arcucci, A. B., Curry Rogers, K., Carabajal, A. P., Apesteguía, S., Fernández, M., García, R. A. & Talevi, M. 2007. Upper Cretaceous dinosaur nesting sites of Río Negro (Salitral Ojo de Agua and Salinas de Trapalcó-Salitral de Santa Rosa), northern Patagonia, Argentina. Cretaceous Research, 28, 392-404.
No hay comentarios:
Publicar un comentario