
Un equipo de científicos alemanes del Instituto Federal de Ciencias Geológicas y Materias Primas de Hannover (Alemania) han descubierto en esta isla numerosos troncos (“bosque fósil”) de gran tamaño y magnífica conservación como se puede ver en la fotografía. Algunos se encuentran en posición de vida con más de un metro conservado en el interior del sedimento. También se pueden reconocer perfectamente sus anillos de crecimiento. La abundancia de troncos indica que esta remota zona había un bosque de coníferas al comienzo del Eoceno. Se ha podido reconocer entre los troncos la presencia de parientes cercanos de las sequoias, unas gigantescas coníferas que actualmente vive en los bosques de California. Se trata, por tanto, de una nueva evidencia que al comienzo del Eoceno, el Polo Norte carecía de hielos permanentes y la temperatura era mucho más alta que la actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario