
En las apenas dos semanas que lleva funcionando el programa, más de una veintena de personas ya han apadrinado uno o varios lugares de interés geológico de la provincia de Segovia, en su mayoría por tener relación de proximidad con ellos (habitantes de los pueblos o barrios donde se ubican) o por vínculos afectivos (recuerdos de visitas en la niñez, lugar habitual de recreo y ocio...). Hay más gente no geóloga, de asociaciones culturales y vecinales de nuestros pueblos, que titulados de Segovia capital. Hay incluso una madrina que desde Uruguay se ha sumado a la iniciativa. Y se pretende que después se extienda a otras provincias y a otros países.
Apadrinar es fácil: basta con entrar en la web www.apadrinaunaroca.es y allí tenéis toda la información: presentación de la idea, reglamento básico del apadrinamiento, listado de lugares de interés geológico de la provincia de Segovia, un mapa con los LIGs ya apadrinados, cuestionario básico para apadrinar on-line, texto descriptivo de la situación del estudio y catalogación del patrimonio geológico en la provincia de Segovia, un ejemplo de una ficha de un LIG, y la repercusión de la iniciativa en prensa e Internet. No pierdas ni un minuto y apadrina ya tu roca. Participarás en una iniciativa novedosa y pionera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario