Más sobre la expansión de Homo heidelbergensis en el Pleistoceno Medio
El cráneo de Ceprano es uno de los restos fósiles de homínidos europeos más famosos. Se trata de un cráneo bastante incompleto que fue encontrado de manera casual en un talud de carretera cerca de Roma (Italia). Uno de los problemas de este fósil era su cronología que ha cambiado a lo largo de los años. De hecho se consideraba que podía tener cerca de un millón de años, esto junto a la singular morfología para esa antigüedad hizo que se propusiera una nueva especie (Homo cepranensis). Sin embargo estudios modernos indican que su edad sería de unos 400.000 años, lo que es más coherente con su morfología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario